Juego Gratis por la Compra de tu Pc Gamer en Navidad
Portátiles Gamer
Refrigeración para pc promociones
Accesorios Redragon Gamer
Todo en Uno

Señales que indican que tu disco de estado sólido está comenzando a fallar


Los discos SSD han sido una verdadera revolución, no solo proporcionan un mayor rendimiento, sino también permiten ahorrar mayor energía que sus antecesores, pero para pesar de muchos en algunas ocasiones las expectativas de vida útil no cumplen con lo prometido por los fabricantes. Identificar fallos a tiempo nos da la posibilidad de ahorrarnos dolores de cabeza en el futuro, a continuación, encontraras algunos tips que te permitirán reconocer si algo en tu disco SSD no marcha bien.


¿Qué es un disco SSD y cuáles pueden ser las causales de fallo?


Señales que indican que tu disco de estado sólido está comenzando a fallar parrafo1

 

El SSD es un tipo de unidad que emplean memorias de tipo flash para almacenar toda la información permitiendo acceder a ella de manera completamente digital, por lo mismo ofrecen velocidades de lectura y escritura nunca antes vistas, por otro lado, al no contar con piezas móviles disminuye considerablemente la posibilidad de fallos, pero entonces ¿Por qué no son ajenos a generar errores, fallos o perdida de rendimiento? Se puede resumir en dos factores, el primero, es que estos componentes cuentan con condensadores y su respectiva fuente de alimentación, elementos susceptibles a fallar principalmente por fuertes variaciones en el flujo energético; el segundo factor es porque los ciclos de lectura y escritura son limitados, con el tiempo se perderá rendimiento, pero con una mínima probabilidad de perder información.


Aplicaciones que facilitan el diagnostico ante posibles fallos


Señales que indican que tu disco de estado sólido está comenzando a fallar parrafo1

 

Si queremos saber si nuestro disco esta perdiendo rendimiento es ejecutando una aplicación que mida su velocidad, los resultados obtenidos se comparan con las características que ofrece el fabricante originalmente, si son menores en un porcentaje del 10% al 20% es una señal de alerta, las herramientas que puede emplear si es un usuario Windows es CrystalDisMark, para quienes usan macOS pueden utilizar Smart Reporter. Pero no solo la velocidad nos da un indicio de falla, los bloques defectuosos son otro dolor de cabeza, estos pueden generar inconvenientes al tratar de guardar o leer información, detenciones inesperadas de programas y aplicaciones, errores al intentar mover un archivo, tiempos de espera mas largos que lo habitual; con la aplicación Hard Disk Sentinel es posible identificar este tipo de errores. También es útil ejecutar en el ordenador CrystalDiskInfo (Usuarios Windows), esta herramienta nos da un diagnostico en pocos pasos sobre el estado de salud del disco y si este esta en riesgo, vale la pena mencionar que sirve también para discos HDD.


 

Si tu equipo pierde rendimiento, se pierden archivos, genera problemas al arrancar el sistema operativo, tu disco duro puede ser el problema.


 

Los síntomas de fallo del disco SSD pueden ser muy diversos, es importante estar alerta y no desconocer el problema con el fin de sufrir una pérdida de información que en muchos de los casos resulta ser irremediable, en el mercado se encuentran muchas herramientas de diagnóstico, en este articulo mencionamos algunas de ellas y además los sistemas operativos pueden ofrecer algunas otras, lo importante es tener presente que podemos recurrir a ellas en cualquier momento. Si necesitas remplazar alguno de tus discos ya sea porque esta fallando o porque quieres aumentar la velocidad de tu equipo de escritorio o portatil, recuerda que en Tienda Akiba tenemos una amplia oferta de SSD.


 

VER CATÁLOGO DISCOS DUROS


Tags: fallos SSD, herramientas diagnostico, crystaldiskinfo

Portátiles
Cajas ATX
Tarjetas de Video
Fuentes de Poder
Motherboards AMD
Procesadores
Computadores Gamer
Teclados
Motherboards Intel
Mouses